¿Dudas demasiado y no sabes por dónde empezar con los peques?

🧠 ¿Te falta seguridad al tratar niños en consulta?

Formación en Podología Infantil
con mirada 360°

Pasa de la incertidumbre al control clínico:
👉 Conecta con los niños
👉 Gana la confianza de los padres
👉 Aplica lo aprendido desde el primer día

Te acompaño durante 6 meses con una ruta clara, diseñada para que evalúes con seguridad al paciente pediátrico, junto a un círculo profesional que te sostiene en cada etapa.

¿Cómo funciona?

¿Por qué esta formación es para ti?

✔ Porque sientes que te falta estructura para tratar a los niños


✔ Porque sabes que la podología infantil no es solo biomecánica


✔ Porque dentro de ti ya ha hecho clic esa necesidad de ver más allá del pie

Este programa nace de más de 10 años de experiencia en consulta pediátrica y de la necesidad real de dejar de improvisar.

¿Qué vas a lograr?

🔎 Evaluar con confianza al paciente pediátrico

🧭 Diferenciar lo fisiológico de lo que necesita intervención

📋 Aplicar protocolos claros: pie plano, pie cavo, marchas patológicas.

🗣️ Comunicar hallazgos con seguridad a las familias

📝 Redactar informes clínicos profesionales sin perder tiempo

🎯 Sentirte preparad@ desde el primer paciente

¿Qué contiene esta formación?

Acceso a las clases grabadas semanales durante 6 meses

Sesiones semanales de resolución de dudas donde tutorizaremos vuestros casos clínicos y analizaremos los míos

*El acceso a los materiales descargables es de por vida

¿Qué te llevas si entras hoy?

BONUS 1

Pack de informes clínicos descargables y personalizables

📄 Plantillas en Canva y PDF  listos para adaptar en tu consulta.

BONUS 2

Mini-curso
“Explora sin miedo”

Guía práctica y emocional para adaptar tu consulta a cada etapa infantil.
🎥 Vídeos por edades 
🧠 Estrategias de comunicación
🎤 Entrevista con psicopedagogo + materiales didácticos

BONUS 3

Protocolo de ejercicios funcionales por edades

🎮 Juegos y ejercicios basados en evidencia y experiencia real, para adaptar el tratamiento de forma funcional y respetuosa.

🎁 BONUS 24 h – Valor total: 597 €

🎁 BONUS 24 h
Valor total: 597 €

No llega a 100 € al mes por una formación clínica basada en la ciencia, con impacto real desde el primer día. Con acompañamiento semanal para resolver cualquier duda que te surja en el camino.

Y tú lo sabes: solo por el valor de una hora de consulta, esto ya valdría mucho más.
Hay formaciones por más de 1.000 €, sin acompañamiento, sin guía, y sin la tutorización de tus casos clínicos.

No puedo asegurar que este precio vuelva nunca más.

¿Qué es “Podología Infantil
con mirada 360°”?

¿Qué es “Podología Infantil con mirada 360°”?

Una formación clínica y acompañada, pensada para que:


¿Para quién es?

✔ Podólogos/as que ya ven niños pero no se sienten seguros
✔ Quienes quieren empezar desde una base firme y estructurada
✔ Quienes valoran un enfoque clínico, humano y funcional
✔ Profesionales que saben que este es su camino


¿Y para quién no es?

✘ Si buscas soluciones rápidas sin implicarte en el proceso clínico.
✘ Si no estás interesad@ en actualizar tu mirada con base y práctica real.
✘ Si prefieres quedarte solo con la visión biomecánica  del pie.
✘ Si solo te enfocas en el pie y no en el desarrollo global del niño.

¿Por qué empezar ahora?

🔐 Porque el acceso anticipado incluye bonus únicos
💰 Porque el precio subirá en 24 horas
🧡 Porque no necesitas esperar más para sentirte segur@ en consulta
🫂 Porque no estarás sol@: esta formación va contigo, no detrás de ti

⏳ Oferta anticipada activa. Cierre definitivo al terminar el webinar.

¿Y si nunca has tratado a un niño?

Precisamente por eso, necesitas apoyo.
Aunque nunca hayas trabajado con peques, aquí aprenderás paso a paso cómo hacerlo con criterio, acompañamiento y claridad.

Sin sentir que te falta “algo más”.
Sin miedo al comunicarte con las familias. Y actuando con la seguridad de que estás ayudando a tu paciente.

🎯 Si eres podólogo/a y quieres empezar a tratar a pacientes pediátricos con seguridad, desde un enfoque integrativo y clínico…
👉 Esta formación es para ti.

MÓDULO 1. Atrévete con el pie infantil: es más sencillo de lo que parece si sabes por dónde empezar.​
Clase 1: Del embrión a la marcha autonoma
Clase 2: Neurodesarrollo y reflejos primitivos
Clase 3: Control postural y fases del desarrollo motor
Clase 4: Habilidades motrices, sistema somatosensorial y terapia ocupacional
MÓDULO 2. Cómo abordar la exploración infantil con seguridad, aunque el niño no esté quieto o tú tengas dudas.
Clase 5: Protocolo de exploración clínica infantil
Clase 6: Exploración postural
Clase 7: Factores asociados
MÓDULO 3. Cómo tratar a niños desde el juego y la funcionalidad, aunque no sepas jugar ni tengas tiempo de planificar
Clase 8: Diseño de tratamiento y objetivos reales
Clase 9: Calzado y tratamiento como decisión clínica, no ideológica
MÓDULO 4. Cómo diferenciar lo normal de lo que no, sin sentir que todo depende de tu intuición
Clase 10: Dolor de crecimiento VS Patología estructural
Clase 11: Clinodactilias y alteraciones digitales
Clase 12: Radiología. Patologías y proyecciones necesarias para su valoración
MÓDULO 5. Cómo entender las marchas infantiles sin ahogarte entre grados, pero sabiendo usarlos a tu favor
Clase 13: Marcha en aducción fisiológica y patológica
Clase 13 bis: Casos clínicos marcha en AD - Tratar o no tratar - Algoritmos
Clase 14: Marcha en abducción fisiológica y patológica
Clase 14 bis: Casos clínicos marcha en ABD - Tratar o no tratar - Algoritmos
Clase 15: Marcha en puntillas
Clase 16: Neurodivergencias y su impacto en la marcha infantil
MÓDULO 6. Cómo decidir si tratar un pie plano o dejarlo evolucionar, sin miedo a equivocarte
Clase 17: Pie plano: definición, tipos y evolución
Clase 18: Exploración específica: Test Jack, FPI, DHRT y huella
Clase 18 bis: Casos clínicos pie plano - Tratar o no tratar - Algoritmos
MÓDULO 7. Cómo detectar un pie cavo y no pasarlo por alto, aunque no haya síntomas
Clase 19: Clasificación del pie cavo y signos de sospecha neurológica
Clase 20: Exploración funcional del pie cavo infantil
Clase 20 bis: Casos clínicos pie cavo - Tratar o no tratar - Algoritmos
Clase 21: Exploración neurológica básica infantil
MÓDULO 8. Cómo ver el cuerpo entero a través de los pies sin ser osteópata ni fisioterapeuta. Lo que pasa en el pie no se queda en el pie
Clase 22: Pirámide clínica: qué es causa y qué consecuencia.
MÓDULO 9. Cómo crear un plan de tratamiento funcional sin tener que inventarte ejercicios cada semana.
Clase 23: Plan estandar y relación con importancia de individualizar
Clase 24: Criterios para diseñar un plan funcional por semanas
Clase 25: Ajuste de tratamietno según evolución y respuesta
MÓDULO 10. Decir bien lo que sabes: del informe al trabajo en equipo
Clase 26: Comunicación con familias en contexto clínico real
Clase 27: Redacción de informes clínicos pediátricos
Clase 28: Casos clínicos colaborativos en comunidad
Clase 29: Seguimiento eficaz y acompañamiento a familias.